La Psicología en el Cine (5): Cisne de invierno (Winter’s Bone) – Resiliencia y adversidad
“Cisne de invierno” muestra la resiliencia y el impacto de la pobreza en la salud mental de Ree Dolly.
La Psicología en el Cine (4): Mente indomable (Good Will Hunting) – Genio y trauma
“Mente indomable” aborda el trauma y la recuperación emocional a través de la terapia de Will Hunting.
La Psicología en el Cine (3): El club de la lucha (Fight Club) – Trastorno de identidad y alienación
En “El club de la lucha”, el narrador sufre de trastorno de identidad disociativo, creando a Tyler Durden.
La Psicología en el Cine (2): El cisne negro (Black Swan) – Perfeccionismo y autoexigencia
La lucha de Nina por la perfección en “El cisne negro” desencadena un trastorno de identidad disociativo.
La Psicología en el Cine (1): Una mente maravillosa (A Beautiful Mind) – Esquizofrenia y resiliencia
La vida de John Nash y su lucha contra la esquizofrenia en “Una mente maravillosa”.
El impacto de la inteligencia artificial en la salud mental y la terapia psicológica
La inteligencia artificial ha introducido cambios profundos en el diagnóstico, tratamiento y monitorización de trastornos mentales.
Resolución de conflictos y comunicación efectiva
La resolución de conflictos y la comunicación efectiva son dos aspectos de la interacción humana, fundamentales para construir relaciones sanas.
Psicología del duelo: cómo afrontar la pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser querido nos recuerda la fragilidad de nuestra existencia y lo preciados que son los momentos compartidos. ¿Cómo superarla?
Cómo fomentar la creatividad en la vida cotidiana
La creatividad, objeto de fascinación y estudio, es clave en la adaptación, pensamiento crítico y manejo del estrés.
El trastorno de identidad disociativo (TID)
¿Qué sucede cuando hay más de una conciencia luchando por el control en una sola mente? Exploramos el trastorno de identidad disociativo.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT): una perspectiva moderna de la terapia cognitivo-conductual
La terapia de aceptación y compromiso es un enfoque de las terapias cognitivo-conductuales que introduce técnicas y conceptos novedosos.
El efecto de la meditación y la atención plena en la salud mental
Meditación y mindfulness, antes prácticas espirituales, ahora se investigan por sus beneficios psicológicos para combatir el estrés.