La influencia de la psicología en la toma de decisiones éticas
Las decisiones éticas son un reflejo de nuestro yo más profundo, y la psicología juega un papel fundamental en la forma en que las tomamos
Psicología de la adicción a los videojuegos
Al igual que con otras formas de entretenimiento, un porcentaje de la población desarrolla adicción a los videojuegos.
Terapia de exposición en realidad virtual para el tratamiento de fobias
La terapia de exposición en realidad virtual (TERV) puede resultar útil para tratar las fobias y evitar así que dominen nuestras vidas.
Psicología de la soledad en las personas mayores y cómo combatirla
Muchos mayores se enfrentan a la soledad al final de su vida. Para algunos, esta es una elección pero, para otros, una fuente de estrés y ansiedad.
La psicología de la autoestima en adolescentes y adultos jóvenes
La autoestima, nuestra percepción del valor que nos otorgamos a nosotros mismos, experimenta numerosos cambios durante la adolescencia.
La relación entre la psicología y la espiritualidad en la vida moderna
La espiritualidad se centra en el propósito, significado y trascendencia de la vida, mientras la psicología estudia el funcionamiento de la mente.
Terapia de pareja no convencional: poliamor y relaciones abiertas
El poliamor y las relaciones abiertas están redefiniendo cómo vemos y vivimos nuestras relaciones.
Psicología de la felicidad: estrategias para aumentar la satisfacción en la vida
La psicología positiva destaca la importancia de centrarse en las fortalezas y el crecimiento personal, buscando una vida plena y satisfactoria.
Trastorno Histriónico de la Personalidad (HPD)
El Trastorno Histriónico de la Personalidad (HPD) consiste en un comportamiento excesivamente emocional y de búsqueda de atención.
Trastorno Esquizoide de la Personalidad (TPS)
El Trastorno Esquizoide de la Personalidad (TPS) se caracteriza por el desapego de las relaciones sociales y una limitada expresión de emociones en contextos interpersonales
Trastorno Esquizotípico de la Personalidad (STPD)
El Trastorno Esquizotípico de la Personalidad (STPD) se caracteriza por patrones de pensamiento y comportamiento excéntricos y distorsiones cognitivas o perceptuales.
Trastorno Dependiente de la Personalidad (TDP)
El Trastorno Dependiente de la Personalidad (TDP) se caracteriza por una necesidad excesiva de ser cuidado por otros, un comportamiento sumiso, y un temor intenso a la separación.